lunes, 4 de marzo de 2013

CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD



Calidad: la concibo como la disposición que podemos y debemos tener los seres humanos, de llevar a cabo una actividad (personal, profesional, política, económica, empresarial y hasta religiosa), teniendo bien en cuenta y muy claro la realidad de la situación, de las circunstancias, el objetivo o meta a lograr, los recursos con los que se cuenta (humanos, materiales, económicos) y el tiempo destinado para hacerlo. Puedo afirmar, entonces, que es la capacidad de planificar mejoras ante una situación dada en el menor tiempo posible, utilizando los recursos adecuados, así como los precisos y en función a eso planificar un plan de trabajo que responda efectivamente a la resolución de algún problema ó afianzar una circunstancia, estrategia, actividad que se viene desarrollando efectivamente, es decir, afianzar y perfeccionar la técnica.

Productividad: refiere la cantidad de metas, alcance de objetivos y logros que pueda un ser humano obtener, en cualquier ámbito de su vida (laboral ó profesional) guardando y respetando los criterios previamente establecidos de lo que se pretende lograr y el conjunto de acciones que emprende, que acciona para obtenerlo, ni más ni menos, sin menoscabo de ninguno de los recursos. A mi juicio, el término, es entendido y perfectamente utilizado en el ámbito empresarial, de manufacturas, entendiéndose así, como la cantidad (el número de X objetos, productos, procesos, servicios) que se puede obtener con los recursos existentes y con un tiempo estimado y establecido para  ello. En relación al ámbito del desempeño humano, lo conceptualizo, cuando se tiene un recurso humano (mano de obra calificada) la cual ejecuta sus funciones y logra el objetivo, alcanza la meta deseada, en el tiempo establecido para ello y utilizando los recursos dados.


domingo, 12 de agosto de 2012

Contenido de mi Blogger

En este blogger encontraras un breve resumen de mi sitio de trabajo (Alcaldía de Chacao) y una descripción de la pagina web que presenta los beneficios que ofrece; allí se encuentran publicados unos videos muy interesantes del segundo encuentro de Ciudades Digitales organizado por la Alcaldía donde participaron varias empresas con vanguardia digital. Siguiendo en la misma línea se encontraran dos presentaciones de un taller que habla sobre el Comercio Electrónico y otro que trata sobre un Sistema de Información Gerencial de una empresa aduanal; gracias por su visita, en breve publicare más información sobre el tema buen  día .     

miércoles, 25 de julio de 2012



 Trabajo en la Alcaldía de Chacao, en la Dirección de Administración Tributaria la cual se dedica a recaudar los siguientes impuestos municipales: Actividades Económicas, Inmuebles Urbanos, Aviso Fijo, Publicidad Eventual y Espectáculos Públicos. Como herramienta tecnológica para brindarle al contribuyente un servicio de calidad, efectivo que responda a cada una de sus demandas y necesidades acortando y minimizando los tiempos de espera y de traslados para obtener información o para tramitar sus solicitudes, la Alcaldía cuenta con una página web: http://www.chacao.gov.ve/ en la cual se puede encontrar todo lo relacionado a los requisitos y horarios de atención en materia de recaudación de impuestos y permisología para el desarrollo de eventos públicos, así como, para el desarrollo de publicidad dentro de la jurisdicción del Municipio Chacao. Esta página web tiene como finalidad brindar información precisa, actualizada y básica tanto a los contribuyentes del Municipio como a todas aquellas personas que necesiten realizar algún trámite de esta naturaleza desde la comodidad de sus puestos de trabajo o desde sus hogares. En la referida página se encontrara un menú desplegable en el cual se puede seleccionar el área de interés y todo el contenido aparecerá organizado por hojas.
 

Alberto Acosta.